Contenido
Te ha pasado que ves tu vida como un viaje, pues defino la vida como el viaje más importante, este se nos muestra como un espiral que va ascendiendo o descendiendo según lo estemos creando.
Con este concepto de la vida en algún momento me declare una viajera en el sentido literal, real y romántico de la palabra, muchos tenemos miedo a abandonar lo creemos, lo que somos y más aún lo que hemos construido porque nuestros permitimos que nuestros apegos y nuestro ego se adueñen del tiempo y los hechos, generándonos barreras y brechas que nos van ocasionando lo que llamamos “el lado oscuro”.
Te cuento un poco de mi viaje llamado “Sivana”
Tengo 20 años de desempeño en la actividad turística y he ocupado varias posiciones laborales, siendo hoy una emprendedora, actualmente me desempeño como consultora y coach ejecutivo, personal y organizacional.
Mi vida laboral ha pasado por múltiples ejercicios que se sorprenderían, pero eso lo dejo para otro escrito.
El 2019 diseñe un viaje con todo planificado, cerraba un ciclo e iniciaba una nueva forma de camino, todo fluía, estaba alegre y deseosa de los nuevos vientos, me sentía enfocada.
Debo decirles que planificar es la opción para avanzar, es la estrategia que siempre utilice en todos mis momentos de éxito, siempre disfrutaba el ejercicio de llevar acabo mis planes unos fallidos y otros brillantes, es importante aceptar que no todo saldrá como tú quieres y que el resultado siempre será lo mejor que puede pasar.
Cuando viajamos como turista la vida puede cambiar, disfrutamos todo, somos mente abierta, siempre hay novedad y emoción, conocemos los espacios, la cultura, los parques en fin los lugares, y al regresar lo único que te queda es la experiencia de lo vivido. Viaje por todo mi Departamento o Estado “mi Mérida preciosa” y por Venezuela, en ese momento su slogan era Muévete por Venezuela
Hasta aquí había encontrado la respuesta a cada pregunta que me planteaba, sin embargo, dicen que cuando tienes todas las respuestas la vida te cambia las preguntas, así fue y ahora creo firmemente en la causalidad que existe cuando no hay explicación lógica para un suceso, creo profundamente en el tiempo perfecto con la compañía adecuada.
Y así pasó, uno que cree que sabe tanto, llega un día en que es turista de su propia vida y en ese momento el único camino que hay es el interno, para vivir plenamente, aún no sé qué lección no he aprendido para seguir aquí lo que si se es que en este momento la planificación estricta no es opción.
El tiempo perfecto me dijo que irme no es la salida y quedarme no es la solución, solo encontrar una serendipia, en es lo propio en este momento.
Este año yo buscaba la libertad en el lugar equivocado. Planificaba un viaje con un destino equivocado, mi creación me fue llevando a cambiar la maleta, vaciarla y llenarla nuevamente con la convicción de que la acción perfecta es saberse quedar.
Es decir, mi viaje me enseñó a quedarme en mí, sabiendo que algunos afectos se han ido a otro plano, a otro lugar o simplemente se quedaron atrapados en sus propias trampas y por otro lado otros tantos han llegado a llenar mi alma, mi esencia, mi vida.
Sólo tú y tu deidad, que para mí es Dios, sabe cuan empinado es el proceso que debemos recorrer en el camino interno. Allí sólo tú sabes cuantas oscuridades, vanidades y emociones debes pasar.
Recuerdo gratamente cuando viajaba en parapente, helicóptero, aviones, lanchas (me dan terror), Ferrys, autos, canoas, he incluso a caballo, atravesando lugares hermosos que me conectaban con lo primario: La Vida. Hoy quisiera que esas experiencias se hubiesen llevado una parte oscura del miedo.
Hoy me dispongo a seguir viajando y no callar más mi esencia a ser yo, en mi autenticidad a construir desde mi propósito y a convertir el tiempo en la mejor forma de bailar y por supuesto de viajar
Soy una viajera aprendiz, aunque tenga tantos años viajando. Pues estoy en el viaje donde he encontrado a la que hace años se fue perdiendo, obedeciendo patrones sociales estrictos queriendo ser mama perfecta, hermana perfecta, hija, esposa, amiga incondicional y en fin, mujer perfecta, no sé en qué momento se me dio por creer que el rol estaba afuera y no dentro de mí, parece irónico que yo sabiendo el proceso (métodos) me perdía en el camino, hoy lo que creo es que la perfección es tan particular y relativa como la verdad, así como la vida, somos Perfectamente imperfectos viviendo una vida perfectamente imperfecta.
Creo que el miedo empieza a ganar espacio cuando jugamos los juegos de otros, se va adentrando de manera silenciosa como quien no quiere la cosa, y en definitiva toma el espacio que tú le das, el miedo estará allí siempre, no sería humilde decir que se va del todo, sin embargo, hoy el miedo está en su lugar para darle vida a la soñadora de siempre a la persona que hoy decidió ser la que acompaña sueños y contribuye a crear realidades,
Ha sido un buen viaje este año lleno de paciencia aunque a veces de desboca, que se apacigua y que desaparece. Ella que atraviesa la sombra y cobra vida dando luz.
Aprendí a escucharme tanto como escucho a mis clientes, escucho mi emocionalidad con precisa entonación para poder llegar donde yo menos me imaginaba.
Este viaje ha estado lleno de amores, amigos, mentores, coach y espejos que me han hecho ver que la vida es el mejor viaje que jamás repetirás.
Gracias a los seres maravillosos que se han cruzado en empinadas y planicies por estar en el momento preciso en el lugar indicado, definitivamente es perfecto.
Ama el espacio en el que estas.
Zulybell Rodriguez Araujo